ERGONOMÍA

CONCEPTOS BÁSICOS

¿Cómo sé si algo es ergonómico?

Si la interacción con un objeto o espacio genera fatiga, o riesgo de lesión en principio podemos decir que no es ergonómico. Para corroborar que algo es ergonómico se recomienda hacerse las siguientes preguntas:

¿Es cómodo y fácil de usar? Debe ser cómodo incluso después de usarlo por un tiempo prolongado.

¿Su manipulación y uso esponde a posiciones y movimientos naturales del cuerpo? El diseño debe permitir que el cuerpo se mueva de manera natural, sin forzar articulaciones o músculos.

¿El soporte es adecuado? Si el objeto está diseñado para soportar partes del cuerpo (como una silla o un escritorio), el soporte debe ser firme y alineado con la anatomía humana, evitando puntos de presión innecesarios.

¿Se adapta a diferentes tamaños? Un buen diseño ergonómico debe adaptarse a personas de diferentes tamaños y formas corporales.

¿Previene fatiga o lesiones a largo plazo? Además de ser cómodo y ajustable, el diseño debe reducir el riesgo de fatiga y lesiones musculoesqueléticas causadas por posturas forzadas o movimientos repetitivos.

TIP: Si un diseño está alineado con las necesidades físicas del usuario, minimiza el esfuerzo y promueve la comodidad, se puede decir que es ergonómico.

CONCEPTOS BÁSICOS