DISEÑO Y ESTÉTICA

CONCEPTOS BÁSICOS

La atracción por lo bello: un origen evolutivo

La percepción de belleza está vinculada a nuestra biología, asociando estética con salud. Elementos equilibrados y armoniosos, ya sean en la naturaleza, rostros, objetos o espacios, transmiten bienestar, mientras que el desequilibrio o la distorsión generan incomodidad al relacionarse con la enfermedad.

La percepción de belleza está vinculada a nuestra biología, asociando estética con salud. Elementos equilibrados y armoniosos, ya sean en la naturaleza, rostros, objetos o espacios, transmiten bienestar, mientras que el desequilibrio o la distorsión generan incomodidad al relacionarse con la enfermedad.

Ejemplo

El rostro de este ejemplo lo vemos normal y lo consideramos bello.

Ahora al invertirlo, observa la imagen, ¿Se ve algo raro? En efecto se hizo un truco en los ojos y la boca, tal vez nos cause un poco de confusión, pero no tenemos claro que.

Esto es lo que pasó con la imagen, ¿Te gusta? Los ojos y estos labios nos comunican enfermedad, si te fijas todos los elementos son los mismos, no cambió la forma ni la proporción, solo la orientación, lo que es suficiente para que nos genere desagrado.

Lo mismo pasa al diseñar, ya que, aún siendo exactamente el mismo diseño, los detalles fuera de lugar pueden ocasionar esta misma sensación, así que pregúntate, ¿Tu diseño se ve sano o se ve enfermo?

En los humanos, los rostros con armonía estética son considerados atractivos ya que inconscientemente los asociamos con buena salud y capacidad reproductiva. Este principio también se aplica en el diseño de productos, donde la armonía estética genera una sensación positiva.

CONCEPTOS BÁSICOS